José J. Morales Feria del Libro de Madrid 2025
José J. Morales firmará el sábado 31 de mayo de 2025, de 10.30 a 12.30 en la caseta nº359 (Editorial MaLuma).
José J. Morales firmará el sábado 31 de mayo de 2025, de 10.30 a 12.30 en la caseta nº359 (Editorial MaLuma).
Hoy os presento «Sagitario» una novela negra con toques paranormales.
Se trata de una novela estructurada en varias partes, con capítulos cortos que se hacen super amenos de leer, con descripciones bien trabajadas y muy acertadas, las cuales no se hacen pensadas en ningún momento. La pluma del autor es ágil y sabe perfectamente cómo estructurar los tiempos y escenas para mantener la intriga y jugar con el lector.
Me encantó como recrea los escenarios, así como la evolución de sus personajes. Y, sin duda, si algo hay que valorar es el gran trabajo de documentación que se nota tras las descripciones y metodologías que nos narra durante la historia.
Eso si, debo avisar que no es un libro apto para todos los públicos, pues aparecen escenas que realmente son duras de leer. Debo confesar que en algún momento he tenido que cerrar el libro un rato, coger aire y recuperarme tras lo leído.
Una atmosfera oscura, mucha tensión y el factor sorpresa hacen de esta una historia muy bien atada, donde el autor sabe perfectamente colarte algún que otro giro que no esperas. Sin duda se trata de una lectura intrigante y adictiva, que me ha atrapado desde la primera página. Si lees novela negra y te gustan los toques paranormales, ¡no dudes en hacerte con este libro!
Instagram: @mi.des.conexion
💚 Buen día lectores. Hoy os traigo la reseña del libro que ha publicado @jose writer con la @editorialmalumasl. Es el estreno en novela negra del autor, y solo diré que a mi me explotó la cabeza al terminar el libro. 🤯
✏️ OPINIÓN: Sagitario es un libro que sabes como empieza, pero no sabes el viaje que vas a emprender en sus páginas, porque nada es lo que parece. El prólogo es muy bueno, desde un principio te engancha. No quiero desvelar mucho de la trama, porque quiero que lo leáis a ciegas, pero si diré que no es una novela negra al uso. Además de haber dos líneas temporales, el autor mete elementos que te mantienen en vilo y logra que sea muy diferente a lo que nos podemos encontrar en cuanto a novela negra se refiere, y si a eso le añades el toque de terror que tiene hace que se te pongan los pelos de punta. Y ese final… ¡QUÉ FINAL! A mi me dejo con la boca abierta y bastante tiempo pensando en él. Está a la altura del libro. Impresionante, de verdad.
✏️ Los primeros capítulos nos sirven a los lectores para conocer a los personajes; todos muy diferentes, con personalidades super definidas. Puedes ver la evolución de todos ellos. Esto es un trabajo que hace el autor de forma impecable: el crear tantos personajes y tan marcados no es nada fácil, y en esta novela están todos muy logrados.
✏️ Para terminar, decir que la pluma de José me pareció muy buena. Creo que ha logrado tener un sello personal, que los lectores vamos a agradecer, pudiendo diferenciar su obra. Y además, os aseguro que la trama no se parece a nada que hayáis leído antes.
💚 Creo que con esta carta de presentación en este género, vamos a ver el nombre de José más veces. Ojalá sea así, porque yo pienso leer todo lo que escriba. Leedlo, no os vais a arrepentir, y me lo agradeceréis.
Hola a todos/as:
El próximo mes estaré firmando en La Feria del Libro de Madrid mi nueva novela Sagitario.
Desde un vistazo superficial, El exorcista: Creyente difícilmente se consideraría un fracaso. Como ocurre con la mayoría de las películas de terror, su presupuesto escueto facilitó que llegaran rápido los beneficios, de forma que los apenas 30 millones de dólares que costó la película de David Gordon Green se convirtieron en 136 millones de recaudación a nivel mundial. El problema es que esa no es toda la historia.El exorcista: Creyentetuvo unas críticas horribles, hasta el punto de que pocos días después del estreno Universal y Blumhouse aseguraron que iban a reconsiderar sus planes para la ya prevista continuación.
Lo que nos lleva a lo más delicado de El exorcista, y es que los 30 millones del presupuesto no suponían la única inversión de Blumhouse. En aras de impulsar la franquicia a través de los cines y de Peacock (servicio de streaming de Universal), la major se gastó 400 millones en hacerse con los derechos: todo para que una vez se estrenara Creyente a nadie pareciera gustarle y además fuera triturada mediáticamente por el docuconcierto de Taylor Swift, The Eras Tour. El cual, al coincidir con la fecha inicial de Creyente en octubre, movió a una aterrada Universal a adelantarla para no competir directamente con Swift.
Para ello omitiría de la continuidad las continuaciones que ya había alumbrado, estilo Halloween, y después de Creyente Universal fijó a toda velocidad una fecha de estreno para la secuela directa, por título The Exorcist: Deceiver (algo así como “El exorcista: Farsante”) y con la idea de que escribiera y dirigiera nuevamente Gordon Green. Pero hete aquí que eso ya no va a pasar. El director de Superfumados ha abandonado Deceiver para centrarse en su labor como productor ejecutivo de la serie Los Gemstones en HBO, y dirigir Nutcracker con Ben Stiller. Deceiver se ha quedado sin director, y Universal busca ahora mismo un sustituto.
Mientras lo busca, The Exorcist: Deceiver se ha retrasado de forma indefinida. Universal había fijado la fecha para el 18 de abril de 2025, pero acaba de resaginarla para el biopic de Michael Jackson que está desarrollando Antoine Fuqua (Michael, protagonizada por Jafar Jackson), y Deceiver no tiene fecha. La major sopesará cuidadosamente cómo continuar con la saga, luego de que ni siquiera traer de vuelta a Ellen Burstyn y Linda Blair para Creyente agradara a los fans.
Fuente: 20 minutos
Entrevista con Álex Barea para hablar de El exorcista, en el programa El Aquelarre.
Redes de Álex Barea:
Mi canal de Twitch: https://www.twitch.tv/alexbarea
Mi Podcast: https://www.ivoox.com/perfil-alex-bar…
Twitter: https://twitter.com/alexbarea
Instagram: https://www.instagram.com/alex.barea/
Andrés Ferreira entrevista a José J. Morales para de la película El exorcista y el ensayo literario El exorcista. Más allá de la película, en el programa Bajo el Umbral. ¡No os lo perdáis!
Enlaces al programa:
Séptimo programa de la segunda temporada, en el que Jhon Carpi y Juno repasan la saga de El exorcista junto al escritor Jose J. Morales. ¡No te lo pierdas!
Enlace al programa:
REDES LA GUARIDA FREAK:
🎙 Ivoox: https://www.ivoox.com/perfil-guarida-freak_a8_podcaster_17952313_1.html
🎧Spotify: https://open.spotify.com/show/5LEvPx5sBmjDZp8JyECxx1
📸 Instagram: https://www.instagram.com/laguarida_freak/
✖ X: @GuaridaFreak
🟦FaceBook: @GuaridaFreak
🔵Twitch: https://www.twitch.tv/jhon_carpi
🟢Kick: https://kick.com/jhoncarpi
⚪Estrim: https://estrim.com/profile/user/jhoncarpi
Buenas a todos/as:
El día 15 de octubre estaré con Lessy Galván hablando sobre El exorcista, en su canal de Instagram @tenebrisblog.
Redes sociales de Lessy Galván:
Link al tráiler El exorcista: El creyente
Universal y Blumhouse han desvelado los primeros posters de ‘El Exorcista: Creyente’:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su utilización.
OK